La buena noticia

En los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga de 2025 aparecerá, por primera vez, una subvención nominativa en favor de Color Comunitaria. En resumen, la destinaremos a:

  • Coordinación y apoyo de los programas, podcast y videopodcast.
  • Mejoras para generar contenidos sociales sobre Palma Palmilla y Málaga.
  • Mantenimiento de las instalaciones.
  • Costes del software IRIS, que aumenta la eficacia del trabajo en red entre asociaciones y administraciones públicas en la intervención social con personas de Palma Palmilla (esto surge en el plan comunitario del barrio).
  • Búsqueda de nuevas vías de financiación para Color Comunitaria y el plan comunitario del barrio, así como apoyo general, técnico y operativo al mismo.

Vamos a poder mejorar muchos aspectos de Color Comunitaria.

El problema

Sin embargo, no recibiremos el primer ingreso de este apoyo municipal hasta mayo de 2025. Es decir, tenemos que ir ejecutando el proyecto desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025 con fondos propios que Color Comunitaria no tiene.

La solución

Por ello, hemos acudido a la cooperativa de crédito para proyectos sociales COOP57 para que nos haga un adelanto de una parte del dinero. Esta entidad ofrece uno de los intereses más bajos del mercado financiero porque apuesta por iniciativas sociales que mejoran la comunidad. De hecho, estamos en proceso de incorporación a COOP57.

Tu papel en la solución: ser avalista con un riesgo muy limitado

Uno de los requisitos para conseguir el adelanto por parte de COOP57 es que personas físicas o entidades avalen a Color Comunitaria. Esto no solo es un garantía económica para COOP57, sino que demuestra el respaldo y confianza social en nuestro proyecto.

Cuando Color Comunitaria devuelva el préstamo, los avales quedarán cancelados.

Varias personas implicadas en Color Comunitaria y su directiva ya han mostrado su disposición a ser avalista, pero necesitamos que más gente respalde y demuestre su confianza e interés en nuestro proyecto.

No hay que ingresar ni bloquear el dinero del aval. Solo firmar un documento y aportar el DNI/NIE/CIF de quien ofrece este respaldo. Como mínimo tiene que ser de 500 euros, siendo el máximo de 5.000 euros.

El riesgo es muy limitado porque cada avalista solo responde por un importe máximo decidido por cada persona (hasta el tope de los 5.000 euros). Esto nos obliga a que varias personas, y no una única o unas pocas, tengan que ser avalistas. Pero, al mismo tiempo, permite que se reparta el riesgo y que nadie asume una cantidad  desorbitada como aval.

Ya... pero... ¿y si pasa algo y Color Comunitaria no puede devolver el préstamo?

Eso es difícil, ya que nuestra asociación no va a solicitar un importe equivalente a toda la subvención, sino algo así como la mitad.  En todo caso, solo en la improbable situación de que Color Comunitaria no pudiera devolver todo o una parte del préstamo a COOP57, cada avalista tendría que abonar a COOP57 el importe pendiente (hasta el máximo de la cantidad que avaló).

¿Y si no conseguimos suficientes avalistas?

No podremos pedir el préstamo/adelanto y tendremos que renunciar a la subvención más importante de nuestra historia o, en el mejor de los casos, llevar a cabo el proyecto pero con muchísimos problemas de pago a trabajadores y proveedores.

Escúchanos
en directo